Nuestro compañero, Iñaki Garcés, Asesor Fiscal de San José Abogados, resume las últimas novedades en materias tributaria, laboral y de Seguridad Social, y de financiación.
El artículo pretende facilitar la comprensión de las nuevas medidas contra los efectos del confinamiento por el coronavirus.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2020-04-03 11:35:592020-06-02 12:06:22Resumen de últimas medidas contra el coronavirus
El Gobierno ha ordenado nuevas medidas contra el coronavirus para los más vulnerables: inquilinos, autónomos y pymes.
Destaca la prestación para las empleadas del hogar dadas de alta en la Seguridad Social que pierdan su trabajo o vean reducida la jornada, lo que supone una novedad sin precedentes, puesto que hasta el momento dicho colectivo no tenía la posibilidad de acceder a una prestación por desempleo. La cuantía mensual a percibir asciende al 70% de su base de cotización.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2020-04-01 13:09:492020-06-02 12:08:04Nuevas medidas contra el coronavirus
Han pasado 15 días desde que fuera decretado el Estado de Alarma como consecuencia del Coronavirus, y las novedades legislativas han sido numerosas desde entonces.
El Gobierno ha pretendido regular la solicitud de ERTEs, a fin de evitar la pérdida de empleos, facilitando su tramitación al objeto de que las empresas opten por suspender los contratos, o reducir la jornada laboral de sus empleados, en lugar de despedirlos.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2020-03-30 18:39:332020-04-03 12:27:49Medidas contra el Coronavirus
Hace apenas una semana que se decretó el estado de alarma por el coronavirus, y se prohibieron ciertas actividades a fin de promover el distanciamiento social.
Entre las citadas actividades se encuentran las relacionadas con el mundo de la hostelería, las tiendas de ropa,…, comercios todos ellos que en la mayoría de las ocasiones se ubican en locales alquilados, y cuyas rentas pueden ser ciertamente elevadas dependiendo de la zona en que se encuentren.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2020-03-21 18:35:492020-06-02 12:09:49Estado de alarma y contrato de alquiler
Iñaki Garcés, miembro de San José Abogados, informa acerca de las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, establecidas en el RDL 8/2020, de 17 de marzo, en concreto sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad destinada a trabajadores autónomos.
Antes de pasar a definir el procedimiento y las condiciones para acceder a dicha prestación, es preciso poner de manifiesto que a día de hoy no está habilitada la solicitud telemática para acceder a la prestación, que la misma va a ser gestionada de manera conjunta entre la asesoría y las diferentes Mutas de cobertura de contingencias, y que estas entidades aconsejan esperar a la semana que viene para que pueda estar implementado el procedimiento abreviado y sin excesivos trámites, de solicitud y acceso a la prestación extraordinaria por cese de actividad.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2020-03-18 11:22:442020-06-02 12:09:19Prestación extraordinaria por cese de actividad
✖ No hay resultados
Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.
Resumen de últimas medidas contra el coronavirus
/en 3. Noticias, Coronavirus /por San Jose AbogadosNuestro compañero, Iñaki Garcés, Asesor Fiscal de San José Abogados, resume las últimas novedades en materias tributaria, laboral y de Seguridad Social, y de financiación.
El artículo pretende facilitar la comprensión de las nuevas medidas contra los efectos del confinamiento por el coronavirus.
Nuevas medidas contra el coronavirus
/en 3. Noticias, Coronavirus /por San Jose AbogadosEl Gobierno ha ordenado nuevas medidas contra el coronavirus para los más vulnerables: inquilinos, autónomos y pymes.
Destaca la prestación para las empleadas del hogar dadas de alta en la Seguridad Social que pierdan su trabajo o vean reducida la jornada, lo que supone una novedad sin precedentes, puesto que hasta el momento dicho colectivo no tenía la posibilidad de acceder a una prestación por desempleo. La cuantía mensual a percibir asciende al 70% de su base de cotización.
Medidas contra el Coronavirus
/en 3. Noticias, Coronavirus /por San Jose AbogadosHan pasado 15 días desde que fuera decretado el Estado de Alarma como consecuencia del Coronavirus, y las novedades legislativas han sido numerosas desde entonces.
El Gobierno ha pretendido regular la solicitud de ERTEs, a fin de evitar la pérdida de empleos, facilitando su tramitación al objeto de que las empresas opten por suspender los contratos, o reducir la jornada laboral de sus empleados, en lugar de despedirlos.
Estado de alarma y contrato de alquiler
/en 3. Noticias, Coronavirus /por San Jose AbogadosHace apenas una semana que se decretó el estado de alarma por el coronavirus, y se prohibieron ciertas actividades a fin de promover el distanciamiento social.
Entre las citadas actividades se encuentran las relacionadas con el mundo de la hostelería, las tiendas de ropa,…, comercios todos ellos que en la mayoría de las ocasiones se ubican en locales alquilados, y cuyas rentas pueden ser ciertamente elevadas dependiendo de la zona en que se encuentren.
Prestación extraordinaria por cese de actividad
/en 3. Noticias, Coronavirus /por San Jose AbogadosIñaki Garcés, miembro de San José Abogados, informa acerca de las medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, establecidas en el RDL 8/2020, de 17 de marzo, en concreto sobre la prestación extraordinaria por cese de actividad destinada a trabajadores autónomos.
Antes de pasar a definir el procedimiento y las condiciones para acceder a dicha prestación, es preciso poner de manifiesto que a día de hoy no está habilitada la solicitud telemática para acceder a la prestación, que la misma va a ser gestionada de manera conjunta entre la asesoría y las diferentes Mutas de cobertura de contingencias, y que estas entidades aconsejan esperar a la semana que viene para que pueda estar implementado el procedimiento abreviado y sin excesivos trámites, de solicitud y acceso a la prestación extraordinaria por cese de actividad.