¿Tu sentencia de cláusula suelo no te devolvió el dinero? Ahora puedes recuperarlo

CLÁUSULA SUELO: RECLAMA LAS CANTIDADES PAGADAS DE MÁS CON ANTERIORIDAD AL 9 DE MAYO DE 2013 AUNQUE TU SENTENCIA DIGA LO CONTRARIO  Resumen: La reciente sentencia nº 579/2022, de 26 de julio de 2022 del Tribunal Supremo parece poner punto final al último resquicio legal al que se acogían las entidades financieras para no devolver […]

Reclamaciones hipotecarias

Hace cinco años iniciamos multitud de procedimientos judiciales en defensa de los clientes del Despacho, San José Abogados, frente a diversas entidades bancarias que fijaban en sus escrituras hipotecarias varías cláusulas abusivas. Así, a los habituales procedimientos sobre la cláusula suelo, y los más recientes que tenían que ver con clientes a los que les […]

Sentencia del Supremo sobre cláusula manuscrita

El 21 de diciembre de 2021 el Tribunal Supremo dictó una Sentencia muy importante porque resuelve sobre la nulidad de un acuerdo novatorio relativo a una cláusula suelo, considerándolo nulo por incumplir el deber de transparencia. Al respecto es preciso recordar que desde que el TJUE dictara su Sentencia en lo relativo a la posible […]

Nuevas Sentencias del Supremo sobre la renuncia en cláusulas suelo

Ya podemos celebrar que el Tribunal Supremo haya ratificado el criterio que apuntó en su Sentencia nº 63/2021 de 9 de febrero de 2021 en lo que respecta a la nulidad de la cláusula de renuncia que se inserta en los documentos sobre la extinción y/o modificación de la cláusula suelo. En aquella Sentencia se […]

Sentencia Supremo 27 de enero de 2021 sobre tasación

El Tribunal Supremo dictó el pasado 27 de enero de 2021 una Sentencia que condena a las entidades bancarias a pagar los gastos de tasación de los inmuebles hipotecados cuando no sea aplicable la Ley 5/2019  de 15 de marzo, sobre los contratos de crédito inmobiliario. Con esta resolución del Pleno considera resueltas todas aquellas […]

Sentencia del Tribunal Supremo de 5 de noviembre de 2020 sobre cláusula suelo

El 5 de noviembre de 2020 el Tribunal Supremo dictó una Sentencia sobre los documentos que reflejan un supuesto acuerdo entre la entidad bancaria y sus clientes en lo que respecta a la cláusula suelo, al que se incorpora una cláusula de renuncia a ejercitar acciones frente al Banco. Nuestro Alto Tribunal ha declarado nula […]

Sentencia del TJUE sobre cláusula gasto y comisión de apertura

El 16 de julio de 2020 el TJUE dictó una Sentencia sobre cláusula gasto, fruto de quince cuestiones prejudiciales planteadas desde juzgados españoles.

¿Puedo reclamar la devolución de los gastos de la hipoteca?

Sentencia del TJUE sobre cláusula suelo y renuncia a ejercitar acciones

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictó el pasado 9 de julio de 2020 una Sentencia muy esperada sobre la cuestión planteada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Teruel, en lo que respecta a la validez de los acuerdos relativos a las cláusulas suelo bajo la condición de renunciar al ejercicio de acciones judiciales frente a la entidad bancaria.

¿Puedo reclamar la devolución del dinero que pagué de más por la cláusula suelo, si firmé un documento renunciando a ejercitar acciones?

Disparidad de criterios sobre el IRPH

Tal y como veníamos advirtiendo desde San José Abogados, la controversia sobre el IRPH se mantiene a pesar de algunos análisis que habíamos leído sobre el Informe del Abogado General y la reciente Sentencia del TJUE acerca de las hipotecas referenciadas al citado índice oficial.

Informe del Abogado General sobre la renuncia a demandar

Hace dos meses que conocimos el Informe del Abogado General del TJUE, sobre la petición de decisión prejudicial presentada por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción n.º 3 de Teruel (Asunto C-452/18), ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que versaba sobre la compatibilidad con la Directiva 93/13 del contrato suscrito entre la entidad bancaria IBERCAJA y un consumidor, en el que se acordaba novar la cláusula suelo que se incluía en el préstamo hipotecario entre las partes, confirmando la validez del contrato de préstamo y la renuncia mutua a impugnar la indicada cláusula suelo por la vía judicial.

El asunto resulta trascendental porque muchas entidades bancarias aprovecharon la incertidumbre creada en 2013, tras la Sentencia del Tribunal Supremo que declaraba la nulidad de la cláusula suelo pero absolvía a las entidades de la devolución del dinero que habían percibido fruto de la aplicación de la referida cláusula, para proponer a sus clientes que firmaran un documento que anulaba la cláusula, a cambio de que éstos renunciaran a exigirles los importes pagados fruto de su indebida aplicación durante años.