Turismo sanitario: implicaciones de Derecho Transnacional, Facultad de Derecho ICADE, Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008, Congreso Internacional: Los avances del Derecho ante los avances de la medicina.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2008-06-01 08:50:222019-11-15 11:41:12Comunicación
El incremento del paro es hoy una realidad. Impulsada en gran medida por la crisis inmobiliaria, se ceba especialmente con la población inmigrante, uno de los colectivos más vulnerables ante la desaceleración económica.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2008-05-08 07:39:152019-11-15 11:41:21Los inmigrantes y la capitalización de la prestación por desempleo: ¿propuesta novedosa?
El próximo 16 de junio expira el plazo concedido por la Ley de sociedades profesionales para adaptar a la nueva normativa las mercantiles a través de las cuales prestamos nuestros servicios profesionales.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2008-05-06 10:52:332019-11-15 12:07:10La transformación de nuestras mercantiles en sociedades profesionales: ¿Garantía o carga?
El 3 de abril de 2008 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictó una sentencia por la que permite a las empresas que desplazan temporalmente a sus trabajadores a otro Estado de la Unión Europea abonar un sueldo inferior al estipulado por el convenio vigente.
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2008-04-14 07:42:202019-11-15 12:07:01¿Un paso atrás en la prevención del dumping social?
La crisis inmobiliaria empieza a extenderse a sectores económicos que no están directamente vinculados con la construcción. ¿Resultarán afectados los despachos profesionales de abogados?
https://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.png00San Jose Abogadoshttps://sanjoseabogados.com/wp-content/uploads/2020/08/logo-s-jose-abigados.pngSan Jose Abogados2008-04-03 11:49:342019-11-15 12:06:50La crisis del ladrillo
✖ No hay resultados
Lo sentimos, no hay entradas que coincidan con tu búsqueda.
Comunicación
/en 4. Congresos y Seminarios /por San Jose AbogadosTurismo sanitario: implicaciones de Derecho Transnacional, Facultad de Derecho ICADE, Madrid, 16, 17 y 18 de junio 2008, Congreso Internacional: Los avances del Derecho ante los avances de la medicina.
Los inmigrantes y la capitalización de la prestación por desempleo: ¿propuesta novedosa?
/en 6. Publicaciones, Artículos /por San Jose AbogadosEl incremento del paro es hoy una realidad. Impulsada en gran medida por la crisis inmobiliaria, se ceba especialmente con la población inmigrante, uno de los colectivos más vulnerables ante la desaceleración económica.
La transformación de nuestras mercantiles en sociedades profesionales: ¿Garantía o carga?
/en 6. Publicaciones, Artículos /por San Jose AbogadosEl próximo 16 de junio expira el plazo concedido por la Ley de sociedades profesionales para adaptar a la nueva normativa las mercantiles a través de las cuales prestamos nuestros servicios profesionales.
¿Un paso atrás en la prevención del dumping social?
/en 6. Publicaciones, Artículos /por San Jose AbogadosEl 3 de abril de 2008 el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictó una sentencia por la que permite a las empresas que desplazan temporalmente a sus trabajadores a otro Estado de la Unión Europea abonar un sueldo inferior al estipulado por el convenio vigente.
La crisis del ladrillo
/en 6. Publicaciones, Artículos /por San Jose AbogadosLa crisis inmobiliaria empieza a extenderse a sectores económicos que no están directamente vinculados con la construcción. ¿Resultarán afectados los despachos profesionales de abogados?