Tribunal Supremo e interinos
El 7 de julio de 2025 la Comisión Europea comunicó a España que suspendía el pago de 626.615.891 euros, como consecuencia de que no adoptara medidas eficaces para acabar con la temporalidad abusiva en el sector público, a pesar de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea dictadas el 22 de febrero y el 13 de junio de 2024 (asuntos C-59/22 y C-331/22).
Decía la Comisión que el Tribunal Europeo había dejado claro que no podía mantenerse a la víctima de un abuso en dicha situación de abuso, luego las Sentencias del Tribunal Supremo que negaban la conversión en fijos de los interinos que venían encadenando contratos, resultaban contrarias a la legalidad comunitaria.
En conclusión, la Comisión Europea exige al Reino de España que legisle de forma inmediata para garantizar el cumplimiento efectivo de la Directiva 1999/70/CE, pero mientras, miles de interinos observan que su situación no cambia, y que hasta el momento el Tribunal Supremo no permite que los juzgados la corrijan.