El Tribunal Supremo cambia el criterio sobre AJD
El Tribunal Supremo, en Sentencia 1505/2018 de 16 de octubre de 2018, ha considerado nulo el artículo 68 del Reglamento del Impuesto de AJD, porque vulnera el artículo 29 de la LITPAJD.
Este autor aún no ha publicado su biografía.Ahora hay San Jose Abogados contribuciones y 1089 entradas.
El Tribunal Supremo, en Sentencia 1505/2018 de 16 de octubre de 2018, ha considerado nulo el artículo 68 del Reglamento del Impuesto de AJD, porque vulnera el artículo 29 de la LITPAJD.
El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso que interpuso la administración contra la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que consideró exenta la prestación de maternidad.
El Tribunal Constitucional, en Auto nº 69/2018 de 20 de junio de 2018, ha inadmitido la cuestión de inconstitucionalidad planteada por Iberdrola y elevada por el Tribunal Supremo, en el litigio sobre la legalidad del IVPEE.
El Tribunal Supremo ha vuelto a cuestionar la constitucionalidad del IVPEE, porque aprecia una posible vulneración del principio de capacidad económica desarrollado por el artículo 31.1 de la Constitución Española.
Nuestro compañero Xabier Bilbao, socio de San José Abogados, ha sido entrevistado por la periodista Elisa López de COPE, acerca de las reclamaciones judiciales a las entidades bancarias por las cláusulas hipotecarias que obligan a los clientes a pagar todos los gastos.
Xabier Bilbao, socio de San José Abogados, ha hablado del IRPH en ETB, a raíz de la Sentencia del Tribunal Supremo de 22 de noviembre de 2017.
El Tribunal Supremo ha fallado a favor de la entidad bancaria en el primer recurso de casación sobre la nulidad del IRPH.
El Tribunal Supremo tiene previsto fallar el 22 de noviembre de 2017 sobre el primer caso de nulidad de la cláusula que establecía el IRPH en una hipoteca de Kutxabank, que se resuelve en casación.
El Tribunal Supremo dictó el pasado 16 de octubre de 2017 una Sentencia trascendental para miles de personas que suscribieron hipotecas con cláusula suelo, y que con posterioridad, firmaron acuerdos con las entidades bancarias, para rebajar el tipo de interés de la cláusula suelo, o eliminarlo, renunciando a ejercitar acciones contra la entidad para reclamar la devolución de las cantidades cobradas indebidamente.
Nuestro compañero Xabier Bilbao, fue entrevistado el viernes en COPE, sobre la nueva regulación foral en materia de sucesiones.
25 años prestando servicios jurídicos.
Lunes a jueves: 9-14 h | 16-19 h
Viernes: 9-14 h